Tema Asociado: La Erosión del suelo
Resultados de la búsqueda: La Erosión del suelo es un proceso mediante el cual las corrientes de agua y de aire, o el hielo; desplazan los materiales y minerales propios de un terreno. Una de las principales causas de la erosión en la ausencia de una superficie vegetativa. Los árboles sirven como un soporte, una especie de esqueleto que fija los suelos a a través de sus raíces. Cuando un suelo pierde la mayor parte de sus plantas por un incendio, por una tala abusiva o el sobrepastoreo, se corre el riesgo de que la tasa de erosión aumente (1).
La erosión trae consigo múltiples consecuencias como:
- la infertilidad de los suelos, ya que la erosión provoca la perdida del humus (materia orgánica) y de este modo deja de aportarle a las plantas los elementos necesarios para su supervivencia.
- El origen de desiertos infértiles, áridos, y que tardaría miles de años en regresar a su estado natural.
- Pérdida de recursos hídricos indispensables para la vida, ya que por medio de la deforestación , se pierden las plantas que son las que permiten la absorción y la permanencia del agua dulce.
- La colmatación, la cual provoca la creación de terrenos pantanosos que no sirven para el cultivo de muchas especies de plantas y que contaminan ríos y lagos.
- Provoca además deslizamientos e influye notablemente en el aumento de las inundaciones.
Por todas estas razones se deben de proteger los suelos mediante la forestación, impidiendo la explotación exhaustiva de los acuíferos y protegiendo en general los suelos que son el principal soporte de las actividades humanas y el hábitat de las plantas que son el principal recurso de alimentación en los animales.
BIBLIOGRAFÍA
1. La Erosión. [fuente en línea]. http://www.criecv.org/es/proyectos/pag_agua/erosion.html [citado el 11 de septiembre de 2011].
2. La Erosión del suelo. [fuente en línea]. www.sagan-gea.org/hojaredsuelo/paginas/22hoja.htm. [citado el 11 de septiembre de 2011].l
No hay comentarios:
Publicar un comentario